Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

hombre de la isla, El

(Vicente Escrivá, 1959)

Largometraje de ficción

Producciones audiovisuales -

Al filo del tránsito a la década de los sesenta, en pleno apogeo de la teoría de los autores, Vicente Escrivá se decide a emprender una carrera como guionista, productor y director. Tras una primera experiencia modesta pero satisfactoria, el cortometraje Pescadores de Jávea (1957), opta por repetir la ambientación, que le es tan familiar, y dar el salto al largo de ficción con El hombre de la isla, una historia intimista con en el pretexto del amor que nace entre un tipo rudo y la mujer con la que se ha casado por poderes. Con el concurso de uno de sus coguionistas habituales, el oscuro Ramón D. Faraldo, idea los personajes en función de los intérpretes, y supedita el relato a estos y al contexto. Así, encarga el papel protagonista, el de Lorenzo el Moro, a Paco Rabal, el rostro más emblemático de la Aspa Films de la primera década, quien a su vez propone para el de la alemana Berta Shel, su partenaire, a Marga López, con quien había coincidido en Nazarín (Luis Buñuel, 1958).

IMÁGENES

VIDEOS