Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Villalba, Tedy

(Tadeo Villalba Ruiz, Valencia, 1909 – Madrid, 1969)

Director artístico y productor

Técnicos -

Hijo del constructor de decorados e interiorista Tadeo Villalba Monasterio (Valencia, 1886 – 1956), el joven Tedy Villalba sigue los pasos de su padre y, como su ayudante, confecciona carrozas para cabalgatas e interiores para casinos y restaurantes. Los contactos de la familia con personalidades del panorama cultural valenciano le permiten entrar en la industria cinematográfica a temprana edad, haciéndose cargo de la dirección artística de La hermana San Sulpicio (Florián Rey, 1934). En la década de los años treinta se forma diseñando decorados como los de El cura de aldea (Francisco Camacho, 1936), El genio alegre (Fernando Delgado, 1939) o Los cuatro Robinsones (Eduardo G. Maroto, 1939), o simplemente construyéndolos para encargos recibidos por el taller familiar. Así sucede con Currito de la Cruz (Fernando Delgado, 1935) o La reina mora (Eusebio F. Ardavín, 1937).

IMÁGENES

VOZ COMPLETA

DESCARGAR

DOCUMENTACIÓN

Matellano, Víctor (02/04/2020). “De indios, vaqueros, amigos americanos y Franco”.  Huffingtonpost / PDF

ENLACES

Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)