Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Sega cega

(José Gandía Casimiro, 1972)

Mediometraje documental

Producciones audiovisuales -

Dirigida por José Gandía Casimiro, Sega cega es una de las películas más relevantes del cine de no ficción alternativo producido en el Tardofranquismo, y más en concreto del denominado cine independiente valenciano; de hecho, en ella participan los cineastas Lluís Rivera y Josep Lluís Seguí, claves en el movimiento valenciano, y el músico y productor Lluís Miquel Campos. A estos hay que añadir las voces en over de Marina Campos y Juli Leal y las breves apariciones como intérpretes de Amadeu Fabregat, Rafa Gassent y Julio Pérez Perucha. En el guion, además del propio director, colaboran el escritor Francesc Pérez Mondragón y Manuel Garí. La película recoge buena parte de las estrategias representativas y narrativas que están reformulando el documental alternativo en esos momentos, cuyo objetivo es la búsqueda del efecto de distanciamiento, la ruptura con el modelo de representación expositivo del cine de no ficción —su encarnación máxima es en la época el denostado noticiario NO-DO—, el dotar de una mayor complejidad al “espacio en over” y de una relación discordante y complementaria entre éste y la imagen, y, en fin, la autorreflexión y la exposición de su funcionalidad política, tanto en lo referente a los temas que abordan estas películas como, lo que es más importante, con la manera en que son abordados en el plano del contenido y de la expresión.

IMÁGENES