Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Radio Nacional de España en Valencia

(Valencia, 1949 – )

Emisora de radio

Empresas audiovisuales -

El 19 de enero de 1937 empieza a funcionar en Salamanca Radio Nacional de España, como instrumento de propaganda del bando franquista y vehículo expansivo de guerra. Terminado el conflicto, y de acuerdo con el segundo plan europeo de distribución de frecuencias aprobado en Montreux (Francia), el gobierno franquista se enfrenta a la tarea de reconstrucción y reagrupamiento de las emisoras. Además de la SER y de las emisoras locales y comarcales, conviven en el éter RNE y las emisoras de Falange Española Tradicionalista (FET). Con la creación de la REDERA, o Red Española de Radiodifusión, surge un organismo para centralizar la explotación de las emisoras oficiales y del Movimiento. Son los primeros pasos para la configuración de un servicio nacional de Radiodifusión. Es en 1944 cuando la REDERA se transforma en la organización RNE. Un año después, el 27 de julio de 1945, el Estado crea la primera Dirección General de Radiodifusión. La necesidad de una emisora radiofónica de carácter oficial en Valencia atrae la atención del organismo rector de la radiodifusión desde los primeros estudios para la creación de un efectivo servicio nacional que se encargue de la materia, que se realiza a principios de la década de los cuarenta. Pero por razones de carácter presupuestario RNE en Valencia no empieza a funcionar hasta el 22 de diciembre de 1949, con la retransmisión del sorteo de la lotería de Navidad.

VOZ COMPLETA

DESCARGAR

DOCUMENTACIÓN

EFE (18/09/208). “Fallece en Valencia el periodista Ricardo Dasí a sus 68 años”. Las Provincias / PDF

Soldado, Alberto (05/02/2016). “Cuando la pilota llenaba las ondas”. Levante, El Mercantil Valenciano / PDF

García Candau, Julián (17/02/2013). “Día de la radio, canto a la nostalgia”. Levante, El Mercantil Valenciano / PDF