Comienza a emitir con regularidad el 8 de diciembre de 1933 como EAJ-23. Su horario inicial fue de 12 a 14 y de 19 a 20 horas entre semana, y los sábados y domingos de 21:30 a 22:30 horas. Al principio sus contenidos son musicales. En las fiestas locales de 1933 se realiza la primera transmisión fuera de los estudios desde el “pabellón Phillips”. En esos momentos la emisora se sostiene gracias a las cotizaciones de sus socios, que tienen derecho a participar en el Programa del radioyente. Este programa se compone de discos solicitados por los suscriptores de la emisora. Radio Gandia desempeña un importante papel durante la Guerra Civil, desde que el 18 de julio de 1936 difunde la primera nota del Gobierno dirigida al país. En los primeros meses del conflicto intenta mantener su programación habitual, aunque fue limitándose a radiar discos y leer partes oficiales y notas de socorro. El horario de emisión es el mismo, lo que permite a EAJ-23 mantener una elevada audiencia. En los años difíciles de la posguerra se encargan de las emisiones los locutores Isabelita Mahiques, Juan Roig y Bernardino Lledó.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
(28/11/2018). “Fallece Enrique Peralta, exdirector de Radio Gandia”. Las Provincias / PDF