Enrique Peralta Pellicer, quien en octubre de 1933 había instalado una emisora en Gandia, se asocia con el alcireño Juan Ortega Vicente para poner en marcha la primera emisora de radio en la ciudad de Alzira. Comienza a funcionar en período de pruebas el 14 de febrero de 1934 y es inaugurada oficialmente el 31 de diciembre de ese año. Juan Ortega Vicente es el primer director, y también su único propietario tras comprarla poco después de iniciarse la andadura de la emisora. Los estudios están situados en la plaza de Castelar, número 4. La potencia inicial es de 200 vatios y la longitud de onda de 200 metros, al igual que las emisoras locales concedidas al amparo del Decreto de 1932. Inicialmente la plantilla está integrada por tres personas: dos locutores, Manuel Almiñana y Antonia Moreno, y un técnico para el mantenimiento de las instalaciones. La programación es preferentemente de carácter cultural, temas musicales y obras dramáticas, a lo que se suma la información elaborada por una agencia de noticias de Valencia.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
Alfill, R. (22/01/2010). “300 fotografías de Alfonso Rovira rememoran la historia de Radio Alzira en una exposición titulada “Las imágenes del sonido””. El seis doble, Diario Digital de Alzira / PDF
(25/02/2020). “Alzira Ràdio dedica en su 25.º aniversario un estudio a Rovira”. Levante, El Mercantil Valenciano / PDF
(01/03/1992). “Estampas y recuerdos de Alzira. El día que Nino Bravo estuvo en nuestra ciudad”. El Seis Doble, Diario Digital de Alzira / PDF