En la España de los años ochenta se desarrolla una nueva estructura para los medios audiovisuales. La descentralización del Estado implica que los diferentes gobiernos autonómicos puedan regular sus organismos de radio y de televisión. Así, aparecen la radio y la televisión autonómicas. En la Comunidad Valenciana, el ente público Radiotelevisió Valenciana (RTVV) está compuesto por dos sociedades distintas, Televisió Valenciana (TVV) y Ràdio Autonomia Valenciana (RAV), dedicadas a la gestión de la televisión autonómica, Canal 9, y de la radio autonómica, Canal 9 Ràdio, que posteriormente se denominará Ràdio 9. Esta comienza a emitir su señal en septiembre de 1989, coincidiendo con la concesión de las nuevas emisoras de FM por parte de la Generalitat Valenciana. Es una radio realizada íntegramente en valenciano, y aparece en un momento de incremento de la competencia radiofónica.