Moros y cristianos
(Luis García Berlanga, 1987)
Largometraje de ficción
Película de la “era democrática” de Luis García Berlanga (1977 – 2000) en la que el director crea una estupenda catarsis repleta de caos y valencianismo, y en la que se identifican claramente dos de los rasgos diferenciadores de su filmografía: el pesimismo con irrenunciable final “infeliz” y el esquema narrativo e interpretativo heredado del sainete costumbrista valenciano. Decenas de personajes pululan por el encuadre, entremezclándose en planos y acciones diversas. La trama de la película no es de las más brillantes de la carrera de Berlanga, y se constituye como un homenaje a los rasgos identificativos del carácter valenciano: no falta la música de banda, los Moros y Cristianos, el culto a la muerte, la picaresca y, por supuesto, las referencias al erotismo y a la perversión, encarnados en la figura de Marcial (Andrés Pajares).
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
García, Ángeles (21/05/1987). “Moros y cristianos, una astracanada sobre los creadores de imagen”. El País / PDF
Heredero, Carlos F. (2000). “Azcona frente a Berlanga. Del Esperpento negro a la astrancada fallera”. En Cabezón García, Luis Alberto (coord.). Rafael Azcona, con perdón. Logroño: Instituto de Estudios Riojanos, pp. 307-328
ENLACES
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)