Nacido en el seno de una familia de artistas teatrales ―su padre era Abelardo Merlo y su madre Amparo Piquer―, debuta en los escenarios en 1934 en la compañía de Enrique Rambal. Aún no había terminado sus estudios cuando estalla la guerra civil española y Valencia se convierte en capital de la República. A pesar de su juventud, trabaja como actor para la compañía de Milagros Leal y Salvador Soler. Movilizado por el bando republicano, marcha al frente, donde es gravemente herido ―un disparo casi le hace perder el brazo izquierdo― y declarado inútil para el combate. Aunque recupera la movilidad, su brazo queda deformado, lo que no supuso ningún obstáculo en su carrera de galán teatral y cinematográfico gracias a que el vestuario que portaba siempre disimulaba el defecto en esa extremidad y en el hombro, que quedó más bajo que el derecho. Ya desmovilizado, Merlo regresa a los escenarios hasta el final del conflicto bélico. Entonces ingresa en la compañía de Isabel Garcés. La extraordinaria popularidad que este actor alcanzó en vida obedece más a su trabajo teatral y televisivo que al cinematográfico.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
Guía Los hijos de…: director, Luis María Delgado. España: Azor Films, S.A., 1976. Institut Valencià de Cultura-Filmoteca / PDF
(11/09/1984). “Murió Ismael Merlo, uno de los grandes del teatro de actor”. El País / PDF
Ripollès Iranzo, Joan (17/07/2013). “Voz y semilla de Ismael Merlo”. Centro Virtual Cervantes / PDF
Peiró, José Vicente. “Una traca en el escenario”. Las Provincias / PDF
ENLACES
Centro de Documentación Teatral
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)