Nacida a partir de la librería del mismo nombre, La Máscara es una editorial dirigida por Luis Andrés ―del consejo editorial también forman parte Matilde Salines, Pepe Mateu y Marga Llin― cuya actividad se circunscribe casi en su totalidad a la década de los noventa. Está dedicada a la publicación de libros sobre cine y música. Estos últimos tuvieron una gran difusión en su momento, llegando a distribuirse en Francia, Italia, Estados Unidos y en diversos países latinoamericanos. El público objetivo de la editorial es el fan y el cinéfilo, lo que define con claridad sus colecciones, en las que abundan las biografías de las estrellas del cine y de la música, los libros en los que predomina la ilustración sobre el texto escrito o los dedicados a géneros o al tratamiento en la pantalla de diferentes temas que despiertan interés popular. Las principales colecciones sobre cine son “Imágenes de Cine”, “Biografías de cine” y “Decine”. La primera busca perpetuar en papel, mediante el recurso a la fotografía, el glamour del cine, en especial de la época dorada del estrellato hollywoodiense. Entre sus libros destacan Besos (1992), de Lena Tabori, Amantes (1992), de Linda Sunshine, o Chicas malas, mujeres perversas (1994) y Chicos duros, hombres canallas (1994), ambos de Luis Gasca.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
(18/03/1999). “La Máscara edita una colección de libros «heterodoxos y transgresores». El País / PDF
ENLACES
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación)