Lluch, Vicente
(Vicente Lluch Tamarit, Valencia, 1913 – Barcelona, 1995)
Guionista, director y técnico
Hijo de familia republicana y él mismo combatiente durante la Guerra Civil, Lluch se introduce en la industria cinematográfica barcelonesa merced a una recomendación de la actriz Amparo Martí. En paralelo a su ejercicio de labores auxiliares como secretario y ayudante de dirección a las órdenes de cineastas como Juan de Orduña ―Un drama nuevo (1946) ―, Carlos Arévalo ―Su última noche (1945)―, Manuel Mur Oti ―Condenados (1953)― o José María Nunes ―Noches de vino tinto (1967) y Biotaxia (1968)―, encaminadas a engrosar el expediente sindical que le permita ascender los peldaños del meritoriaje, Lluch dirige diversos cortometrajes ―Documento secreto (1942) o Tu novio y yo (1943)― e interviene en la escritura de El duende de Jerez (Daniel Mangrané, 1953). Su primer largometraje, La espera (1956), aborda la experiencia de la División Azul desde un punto de vista más humano que político, posando su mirada en los personajes femeninos.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
ENLACES
Disponible en Fondos audiovisuales IVAC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)