Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Fos, Antonio

(Antonio Fos Ferrando, Sueca, Valencia, 1930 – Valencia, 1990)

Guionista

Guionistas -

Hijo de un notario, deja inacabados los estudios de Derecho para marcharse a Madrid a abrirse camino como escritor. Publica novelas del oeste bajo seudónimo y, tras ejercer ocasionalmente como script y escribir guiones no realizados como Amanece tarde o Pueblecito (ambos de 1960), ingresa en el universo cinematográfico con el libreto de Ella y el miedo (1963), de León Klimovsky. Su talento, rapidez y cordialidad de trato le permiten entablar prolongadas e intensas relaciones profesionales con el propio Klimovsky –No importa morir (1969), La orgía nocturna de los vampiros (1973) y Secuestro (1976)–, Eloy de la Iglesia –Cuadrilátero (1969), El techo de cristal La semana del asesino (1972) y Una gota de sangre para morir amando (1973)–, Eugenio Martín –Una vela para el diablo (1973), Esclava te doy y No quiero perder la honra (ambas de 1975), Call Girl (La vida privada de una señorita bien) y Tengamos la guerra en paz (ambas de 1976)–, Javier Aguirre –Volveré a nacer y El mejor regalo (1973), El insólito embarazo de los Martínez (1974)–, Vicente Escrivá –Polvo eres… (1974), Niñas… ¡al salón! (1977), El virgo de Visanteta (1978) y Visanteta, esta-te queta/Gata caliente (1979)–, Paul Naschy –El huerto del Francés (1977) y Latidos de pánico (sin acreditar, 1983)– o Ángel del Pozo –El hijo es mío (1978) y Extraño matrimonio (1984)–,

IMÁGENES

VOZ COMPLETA

DESCARGAR

DOCUMENTACIÓN

Aimeur, Carlos (21/04/2014). “Vicente Escrivá: el niño huérfano y ambicioso que viajó de la Falange al destape”. Cultur Plaza / PDF

ENLACES

Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)