Búsqueda alfabética A B C D E F G H J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

Filmoteca de la Generalitat Valenciana

(Valencia, 1985 – )

Institución dedicada a la gestión cultural

Instituciones -

La Filmoteca Valenciana es creada por decreto de la Generalitat Valenciana en enero de 1985 con la misión de estudiar, clasificar, catalogar y conservar el patrimonio audiovisual valenciano. Pero no es hasta diciembre de 1986, con su integración en el flamante Instituto Valenciano de Artes Escénicas, Cinematografía y Música (IVAECM), organismo autónomo dirigido por Carmen Alborch Bataller dependiente de la Conselleria de Cultura del gobierno valenciano, que comienza a constituirse como tal filmoteca, con el diseño y bajo la dirección de Ricardo Muñoz Suay, hasta la culminación de su etapa fundacional en 1988 con la instalación de su sede en el histórico edificio Rialto de la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Hasta entonces, y desde finales de los años setenta, está presente en Valencia una extensión de Filmoteca Española, presidida a la sazón por Luis García Berlanga, dedicada casi exclusivamente a la exhibición de ciclos.

IMÁGENES

VOZ COMPLETA

DESCARGAR

DOCUMENTACIÓN

Nieto Ferrando, Jorge, Sorolla Romero, Teresa (coords.) (2020). “El pasado en la Historia. El canon en el cine español”. Revista de Estudios Históricos sobre la imagen. Cuarta época, 78. / PDF

Ávila, JM (18/01/2018). “Salen a la luz las películas pornográficas que dirigió el rey Alfonso XIII”. Ok Diario / PDF

G. Devís, Álvaro (27/05/2020). “El Principal o la Filmoteca organizan un cierre de temporada simbólico”. Cultur Plaza / PDF

Entraigües, Jimmy (19/06/2020). “A partir del próximo 25 de junio la Filmoteca de Valencia reabre sus puertas”. Comarcal CV / PDF

Urios, Luis (11/08/2020). “La Filmoteca recupera las imágenes del verano valenciano antes de los yates en Instagram”. Cultur Plaza / PDF