El sello editorial de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana dirigido por Nieves López-Menchero nace por iniciativa de Ricardo Muñoz Suay en 1988 con el objetivo de cumplir una de las funciones propias de las filmotecas: la difusión de investigaciones sobre el patrimonio audiovisual. En la actualidad, Ediciones de la Filmoteca mantiene activas las colecciones Textos, Documentos, Textos Minor y Cineastas. La primera de estas ―junto con Documentos la más relevante―se nutre de tesis doctorales, contratos de investigación financiados por la propia filmoteca u otras instituciones cinematográficas y trabajos presentados directamente por historiadores e investigadores del cine y el audiovisual. Ya sea como libro colectivo o de autoría individual, sus propuestas se centran en diversos aspectos de la industria, las instituciones y las políticas cinematográficas, en la historia del cine valenciano, en cuestiones de teoría del cine, en el tratamiento de los diferentes movimientos cinematográficos, etapas del cine o géneros circunscritos a momentos concretos, en la cultura del cine, más específicamente en el análisis de la crítica y la reflexión cinematográfica, o en directores y otras personalidades relevantes de la historia del cine.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
De Pablos, Luis Miguel (04/08/2014). “El cine reeditará las ‘Conversaciones de Salamanca’ en mayo de 2015”. El Norte de Castilla / PDF
Guillot, Eduardo (08/04/2016). “El mundo de sexo y horror de H.R. Giger, el padre de ‘Alien’”. Valencia Plaza / PDF