Casa Cuesta
(Films H.B. Cuesta, Valencia, 1905 – 1915)
Productora cinematográfica
Films H.B. Cuesta fue la primera productora valenciana. En sus diez años de existencia tuvo un papel esencial en la incipiente industria cinematográfica, entonces radicada en Barcelona, y contribuyó al aumento en la calidad de las producciones. Fue la empresa más representativa de su época, y su modelo fílmico estuvo basado en la cultura popular. Fundada por Blas Cuesta a mediados del siglo XIX, como tienda de coloniales que se amplió con el tiempo a la droguería y la farmacia, a finales de siglo ya se había introducido en las industria de la fotografía, del gramófono y del fonógrafo, inventos que ligaron el desarrollo tecnológico a la cultura y a los espectáculos. Los herederos de Blas Cuesta se fueron especializando cada uno en distintas tecnologías. Así, los hermanos Francisco y Federico se encargaron del gabinete fotográfico y organizaron el Salón Cuesta, el negocio que más se prolongó en el tiempo, pues se mantuvo hasta 1980. Los primeros contactos de la Casa Cuesta con el cinematógrafo se producen entre 1900 y 1904, al ceder sus fonogramas y gramófonos para espectáculos organizados por el fotógrafo Ángel García Cardona.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
Martínez Montalbán, J. L. (02/12/2016). “Casa Cuesta y los inicios del cine español”. Encadenados / PDF
Del Rey Reguillo, Antonia (2010): “La Casa Cuesta, los toros y el humor cinematográfico”. En J. I. Lahoz Rodrigo (Coord.), A propósito de Cuesta. Escritos sobre los comienzos del cine español 1986-1920, Valencia, Ediciones de la Filmoteca, págs. 313-325. / PDF
ENLACES
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)