Banda Aparte. Revista de Cine/Formas de Ver
(Valencia, 1994 – 2001)
Revista de cine
Pieza clave de Ediciones de la Mirada, Banda Aparte, cuyo título homenajea la película de Jean-Luc Godard Banda aparte (Bande à part, 1964), nace en noviembre de 1994 con el propósito de abordar lo que otras publicaciones especializadas dejan en sus márgenes. Esto se aprecia en una marcada independencia, tanto de las tendencias más comerciales del cine y de la cinefilia como del ámbito académico. Dirigida por Elena Zapata Ferrer (1-3, 1994 – 1995) y Jesús Rodrigo García (4-21, 1996 – 2001), la mayoría de sus artículos vienen firmados por los miembros de la redacción, compuesta por Luis Alonso García, Txomin Ansola, Alamena Bartolomé, Cèlia Benavent, Nacho Cagiga Gimeno, Yolanda Carrascosa, Carlos A. Cuéllar, Isabel Escudero, Marcelo Expósito, María José Ferris Carrillo, Daniel Gascó, Patricia Goldberg, Josep Carles Laínez, Miguel Ángel Lomillos, Arturo Lozano Aguilar, Paco Mares Aliaga, Hilario J. Rodríguez, Pau Rovira Pérez, Pablo Salavert, Francisco Sempere, Javier M. Tarín, Alejandro Torres y Virginia Villaplana. Por sus páginas también aparecen en ocasiones las firmas de Vicente Benet, Juan Miguel Company, José Antonio Palao, Pilar Pedraza, Jesús González Requena, Vicente Sánchez-Biosca, José Luis Téllez, Manuel Vidal Estévez, Imanol Zumalde o Santos Zunzunegui.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
(2001). Banda Aparte. Revista de Cine/Formas de Ver, 21. Ediciones de la Mirada / PDF
(2001). Banda Aparte. Revista de Cine/Formas de Ver, 22. Ediciones de la Mirada / PDF
ENLACES
Banda Aparte. Revista de Cine/Formas de Ver
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación)