Un niño, Àngel (Blai Pascual), vive con su abuela enferma y su hermana Dolors (Diana Palazón) en un pequeño pueblo de La Vall de Gallinera. Dolors es una joven que trabaja en un horno y que cuida de su hermano y su abuela, a la vez que mantiene relaciones amorosas inestables. La abuela es un personaje triste y enfermo que no habla durante el film. El médico del pueblo, Martí (Jordi Dauder), que lleva muchos años ejerciendo la medicina, ahora se vuelve a la ciudad por motivos que no quiere desvelar entre los vecinos; en todo caso, hacia un contexto urbano, manchado de connotaciones positivas en la mente de los habitantes de este valle. Antes de irse, sin embargo, está enseñándole al médico que lo sustituirá, Andreu (Pere Ponce), los procedimientos específicos del trabajo de un médico rural. Este nuevo médico ha llegado de la ciudad buscando cobijo, huyendo de problemas personales.
IMÁGENES
VOZ COMPLETA
DOCUMENTACIÓN
(17/08/1998). «L’arbre de les cireres, de Marc Recha, premiada en el Festival de Cine de Locarno”. El País / PDF
Casas, Quim (2004). “L’arbre de les cireres. El peso y el paso del tiempo”. Nosferatu. Revista de cine, 46, pp. 40-45 / PDF
ENLACES
L’arbre de les cireres (Oberon Cinematográfica)
Disponible en Fondos audiovisuales IVC (Centro de documentación y Archivo Fílmico)